Una vez explicada la importancia de Chrono Trigger no sólo para Squaresoft, sino dentro de un contexto que responde a la historia de los videojuegos -como véis, sirvió como rampa de salida para nombres de gran importancia a día de hoy en la compañía-, pasemos a analizar en profundidad qué ofrece a día de hoy un clásico con más de una década a la espalda.
La sobresaliente historia de Chrono Trigger es una de sus máximas señas de identidad, un argumento que se ve nutrido por subtramas y misiones secundarias que no hacen sino dar profundidad a cada uno de los personajes, tanto los principales como algunos de los secundarios que aparecen en determinados momentos de la aventura. A esto contribuía la inclusión de diferentes finales.
Chrono Trigger fue diseñado por un grupo llamado Dream Team (Equipo de ensueño)7 o Dream Project (Proyecto de ensueño) que estaba conformado por Hironobu Sakaguchi, Kazuhiko Aoki y el compositor Nobuo Uematsu, conocidos por su trabajo en la saga Final Fantasy, y Yuuji Horii y el artista Akira Toriyama, conocidos por su trabajo en la saga Dragon Quest, y particularmente este último, por el manga Dragon Ball.